JAEDEN IZIK – DZURKO, piano

CONCIERTO N.º 1678

Miércoles 7 de febrero de 2024 · 20:00 h · Teatro Jovellanos

Ciclo de Jóvenes Intérpretes «Fundación Alvargonzález»

Primer premio del XX Concurso Internacional de Piano de Santander «Paloma O’Shea», 2022

Entrada libre para socios o adquiriendo la entrada a través del Teatro Jovellanos

PROGRAMA

I
Johann Sebastian BACH (1685-1750)
Preludio y fuga en la menor, BWV 543 (transcripción de Franz Liszt)
Franz LISZT (1811 – 1886)
Sonata para piano en si menor, S. 178

II
Serguéi RACHMÁNINOV (1873 – 1943)
Sonata para piano n.º1 en re menor, Op.28

Con la colaboración de la Fundación Alvargonzález
y el Concurso Internacional de Piano de Santander «Paloma O’Shea»

ILIA PAPOIAN, piano

CONCIERTO N.º 1677

Miércoles 24 de enero de 2024 · 20:00 h · Teatro Jovellanos

Ciclo de Jóvenes Intérpretes «Fundación Alvargonzález»

Primer premio del V Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo», 2021
Tercer premio del XXVII Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky, 2023

Entrada libre para socios o adquiriendo la entrada a través del Teatro Jovellanos

PROGRAMA

I
Aleksandr SCRIABIN (1872 – 1915)
24 preludios, Op.11
Nikolái MÉDTNER (1880 – 1951)
Sonata para piano n.º9 en la menor, Op.30

II
Piotr Ilich TCHAIKOVSKY (1840 – 1893)
Chant élégiaque, Op.72 n.º14
Serguéi RACHMÁNINOV (1873 – 1943)
Sonata para piano n.º2 en si bemol menor, Op.36 (primera versión, 1913)

Con la colaboración de la Fundación Alvargonzález
y el Concurso Internacional de Piano «Ciudad de Vigo»

YUYU ZHAO, viola

CONCIERTO N.º 1676

Miércoles 10 de enero de 2024 · 20:00 h · Teatro Jovellanos

Ciclo de Jóvenes Intérpretes «Fundación Alvargonzález»

Primer premio en la modalidad B del XXIV Concurso Internacional de viola «Villa de Llanes», 2023

Yuyu Zhao, viola
Damián Hernández, piano

Entrada libre para socios o adquiriendo la entrada a través del Teatro Jovellanos

PROGRAMA

I
Johann Sebastian BACH (1685-1750)
Chacona BWV 1004 (transcripción para viola)
Robert SCHUMANN (1810 – 1856)
Märchenbilder, Op.113
Georges ENESCU (1881-1955)
Konzertstück

II
York BOWEN (1884-1961)
Sonata para viola n.º2 en fa mayor, Op.22   
Manuel SANCHO (ca. 1870 – 1931)
Solo para viola y acompañamiento de piano en re mayor

Con la colaboración de la Fundación Alvargonzález y el Concurso Internacional de Música «Villa de Llanes»

GALA LÍRICA

CONCIERTO N.º 1675

Miércoles 20 de diciembre de 2023 · 20:00 h · Teatro Jovellanos

Beatriz Díaz, soprano
Jorge Rodríguez-Norton, tenor
Marcos Suárez, piano

Entrada libre para socios o adquiriendo la entrada a través del Teatro Jovellanos

PROGRAMA

I

Francesco Paolo TOSTI (1846 – 1916)
«Non t’amo più»

Stanislao GASTALDON (1861 – 1939)
«Musica proibita»

Giacomo PUCCINI (1858 – 1924)
«Vissi d’arte», aria de Tosca

Giuseppe VERDI (1813 – 1901)
«In solitaria stanza» (Seis Romances, n.º3)

G. PUCCINI
«O mio babbino caro», aria de Gianni Scchichi

Eduardo DI CAPUA (1865 – 1917)
«‘O sole mio»

G. VERDI
«Libiamo ne’ lieti calici», brindis de La Traviata

II

Luis VÁZQUEZ DEL FRESNO (1948)
«De noche» (Reflejos del Aramo, n.º3)
«El xuguete» (Cantarinos pa que suañes, n.º12)

Federico MORENO TORROBA (1891 – 1982)
«¡Cállate corazón…!», dúo de Luisa Fernanda

Ruperto CHAPÍ (1851 – 1909)
«¡Intranquilo estoy!», romanza de El rey que rabió

Jacinto GUERRERO (1895 – 1951)
«No me duele que se vaya», romanza de La rosa del azafrán

Manuel PENELLA (1880 – 1939)
«Torero quiero ser», dúo de El gato montés

La aclamada soprano allerana Beatriz Díaz -ganadora del Concurso Viñas y poseedora de una exitosa carrera internacional- y el tenor avilesino Jorge Rodríguez-Norton – el tercer español que ha cantado en el Festival de Bayreuth tras Victoria de los Ángeles y Plácido Domingo- unen sus voces junto al pianista langreano Marcos Suárez para terminar el año con arias, romanzas y dúos de ópera y zarzuela para una buena causa: apoyar a la Asociación Síndrome de Down de Asturias a quien irá destinada la recaudación de este concierto benéfico de Navidad ya habitual en las temporadas de la Sociedad Filarmónica de Gijón.

Concierto benéfico a favor de la Asociación Síndrome de Down de Asturias

LUCÍA VEINTIMILLA: «ORÍGENES»

CONCIERTO N.º 1674

Martes 12 de diciembre de 2023 · 20:00 h · Teatro Jovellanos

Lucía Veintimilla, violín
José Navarro Silberstein, piano

Entrada libre para socios o adquiriendo la entrada a través del Teatro Jovellanos

PROGRAMA

I

Jorge MUÑIZ (1974)
Salve Regina para violín solo (dedicada a Lucía Veintimilla)

Franz SCHUBERT (1797-1828) 
Sonata para violín y piano en la mayor «Gran Dúo», D.574

Johannes BRAHMS (1833-1897) 
Sonata para violín y piano en sol mayor N.º1, Op.78 

II

Eugène YSAŸE (1858-1931)
Sonata póstuma para violín solo, Op.27 bis    

Enrique GRANADOS (1867 – 1916)
Sonata para violín y piano, H. 127

Manuel DE FALLA (1876 – 1946)
Suite populaire espagnole  (Arr. para violín de P. Kochanski de las Siete canciones populares españolas)

MÚSICA DE CINE PARA CUARTETO DE CUERDA

CONCIERTO N.º 1673

Domingo 19 de noviembre de 2023 · 19:00 h · Teatro de la Laboral

PROYECTO SONORA
Juan Luis Gallego Cruz (violín)
Gala Pérez Iñesta (violín)
Isabel Juárez (viola)
Juan Pérez de Albéniz (violonchelo)

Entrada libre para socios o adquiriendo la entrada a través del Teatro Jovellanos

PROGRAMA

Escuchar para ver

Ludwig van BEETHOVEN (1770 ​- 1827)
Gran Fuga, Op.133

Miklós RÓZSA (1907-1995)
Temas sobre Ben Hur (arr. Jorge Magaz) 

Bernard HERRMANN (1911 – 1975)
Temas sobre Vértigo y Psycho (arr. J. Magaz) 

Samuel BARBER (1910 – 1981)

Adagio del Cuarteto de cuerda op.11

Serguéi PROKÓFIEV (1891 – 1953)
“The Field of the Dead” de Alexander Nevsky, Op.78

Carlos GARDEL (1890 – 1935)
«Por una cabeza» (arr. Proyecto Sonora)

 Jerry BOCK (1928 – 2010)
«Little bird» de El violinista en el tejado (arr. J. Magaz)

 Leonard BERNSTEIN (1918 – 1990)
«María» de West side story (arr. Thorp)

L. v. BEETHOVEN
Cavatina del Cuarteto de cuerda n.º13, Op.130

En colaboración con el Festival Internacional de Cine de Gijón

ACTIVIDAD PARALELA AL CONCIERTO
CONFERENCIA: «Los clásicos van al cine. ¿Por qué? ¿Para qué?»
Mar Norlander, musicóloga

18 de noviembre · Salón de actos del Centro Cultura Antiguo Instituto · 19:00h

En colaboración con el Taller de Músicos de Gijón

Los integrantes del Proyecto Sonora y su arreglista Jorge Magaz, son grandes entusiastas del cine así como de las denominadas músicas populares, ese “cajón de sastre” donde la musicología ubica desde la música pop, a la folclórica o del cine entre otras. Son a su vez cinco músicos con una contrastada carrera musical dentro del campo de la música clásica, así como en el ámbito de la educación. Fruto de su encuentro y de sus pasiones comunes, es una andadura que comenzó en noviembre de 2016 y que de momento les ha llevado a colaborar juntos en diversos proyectos y grabaciones en los que han integrado el cuarteto de cuerda con diferentes músicas. Han actuado en escenarios como el Nuevo Teatro Alcalá, el Auditorio de Vigo, el Auditorio Niemeyer de Avilés, el Palacio de los Deportes de Málaga, la Sala Gayarre de Pamplona o el Teatro Romea de Murcia, y colaborado en importantes eventos relacionados con el mundo del cine como en la Ceremonia de los Premios Goya 2020.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar