
CONCIERTO N.º 1690

Miércoles 18 de diciembre de 2024 · 20:00 h · Teatro Jovellanos
Violín sólo – Pablo Suárez
Violín I – Laura Delgado
Violín II – Íñigo Grimal
Viola – Paula García
Violonchelo – Marco Pannaría
Contrabajo – Laura Asensio
Cuerda pulsada – Juan Carlos de Mulder
Entrada libre para socios: localidades numeradas, necesaria retirada de entradas en la taquilla del Teatro Jovellanos a partir del 18 de noviembre en horario de 12:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:00 h
No socios: venta de entradas en taquilla y web del Teatro Jovellanos.
PROGRAMA
VIVALDI SENZA FIN
Arcangelo CORELLI (1653–1713)
Concerto Grosso Op. 6, N.º8 ‘fatto per la notte di Natale’
I. Vivace – Grave
II. Allegro
III. Adagio – Allegro – Adagio
IV. Vivace
V. Allegro
VI. Pastorale: Largo
Antonio VIVALDI (1678–1741)
Overture: Concerto di Parigi, Sol menor
Cadence*
Concierto para violín en Mi mayor, RV 269 ‘La primavera’
I. Allegro
II. Largo
III. Cadence*
IV. Danza pastorale
V. Cadence*
VI. Adagio spicatto
Concierto para violín en Sol menor, RV 315 ‘L’estate’
I. Allegro non molto
II. Cadence*
III. Adagio e piano
IV. Presto e forte
V. Presto
VI. Arpegiatta antec autumnus**
Concierto para violín en Fa mayor, RV 293 ‘L’autunno’
I. Allegro
II. Adagio molto
III. Cadence*
IV. Allegro
V. Cadence*
Concierto para violín en Fa menor, RV 297 ‘L’inverno’
I. Allegro non molto
II. Largo
III. Allegro
Concierto benéfico a favor de la Asociación Gijonesa de Caridad – Cocina Económica

El Ensemble Praeteritum es un conjunto instrumental creado por el violinista Pablo Suárez Calero en 2011. Uno de sus principales objetivos es la búsqueda de la novedad en la manera de afrontar la música. Por medio de fuertes contrastes dinámicos y expresivos, improvisaciones, cadencias, recitativos, y una búsqueda constante de colores en el sonido, el Ensemble interpreta la partitura creando una belleza especial y personal destinada puramente al disfrute del público.
En este concierto, el Ensemble Praeteritum nos propone una de las grandes obras de la literaturamusical: «Las Cuatro Estaciones» de Antonio Vivaldi y, además, una obra muy propia de estas fechas como el «Concierto de Navidad» de Corelli.
La Cocina Económica (Asociación Gijonesa de Caridad), toda una institución en la ciudad, activa desde 1905, es la entidad a la que irá destinada la recaudación de este concierto benéfico de Navidad ya habitual en las temporadas de la Sociedad Filarmónica de Gijón.