
Teatro Jovellanos, 15 de diciembre a las 20:00h
DMYTRO CHONI
PRIMER PREMIO DEL XIX CONCURSO INTERNACIONAL DE PIANO DE SANTANDER PALOMA O’SHEA
(DESCARGUE EL PROGRAMA DE MANO)
El joven pianista ucraniano Dmytro Choni, considerado por la crítica como “uno de los pianistas más destacados del siglo XXI”, exhibe en la Filarmónica de Gijón el virtuosismo que le ha hecho ganador del Primer Premio del XIX Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea en 2018.
Disfrute de todos los conciertos de la temporada haciéndose socio aquí.
Si no es socio de la Filarmónica, puede adquirir su entrada aquí:
PROGRAMA
I
Claude Debussy (1862-1918)
De “Images”, Libro 2, L111 (12 min.)
Núm. 2 Et la lune descend sur le temple qui fut
L’Isle Joyeuse, L.106
Johannes Brahms (1833-1897)
Rapsodia para piano solo en si menor, op 79 núm. 1 (16 min.)
Rapsodia para piano solo en sol menor, op 79 núm. 2
Alexander Scriabin (1872-1915)
Sonata para piano núm. 4 en fa sostenido mayor, op 30 (9 min.)
I. Andante
II.Prestissimo volando
II
Robert Schumann (1810-1856)
Novellette en fa sostenido menor, op 21 núm. 8 (12 min.)
Sergei Rachmaninov (1873-1943)
Sonata para piano núm. 2 en si bemol menor, op 36 (22 min.)
(2nd ver.)
I. Allegro agitato
II. Non allegro – Lento
III. L’istesso tempo – Allegro molto
DMYTRO CHONI
Ganador del Primer Premio del Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea en 2018, Choni se perfila como uno de los pianistas más prometedores de su generación.
Dmytro se ha presentado como solista junto a las orquestas sinfónicas de RTVE, la de Castilla y León, la ORCAM, de Navarra, de Tenerife, de la Región de Murcia y las filarmónicas Real Filharmonía de Galicia en España y Royal Liverpool Philharmonic Orchestra en el Reino Unido; las nacionales de Ucrania y Liechtenstein; la de Seongnam en Corea, Suzhou en China y Phoenix en EE.UU, entre otras. Asimismo, ha trabajado bajo la dirección de Yaron Traub, Baldur Brönnimann, Pablo González, Miguel Ángel Gómez Martínez, Nanse Gum, Lucas Macías, Maximino Zumalave, Mark Kadin, José Miguel Pérez-Sierra, Virginia Martínez, Volodymyr Sirenko, Francesco Ommassini, José Antonio Molina, Matthew Kasper, Rubén Gimeno y Andrew Manze.
Igualmente ,Choni ha debutado en festivales tales como el Kissinger Sommer en Alemania; Verbier en Suiza; el festival Harmonie Starego Miasta en Polonia; los de Santander y Granada en España y Cervantino de México. En recital se ha presentado en salas como la Sociedad Filarmónica de Bilbao, el Auditorio Nacional de Madrid, la Salle Cortot de París, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Wigmore Hall de Londres y el Minato Mirai Hall en Japón.
Su primer trabajo discográfico, publicado en 2020 por Naxos, recoge obras de Debussy, Ginastera, Ligeti y Prokofiev.
Dmytro Choni nació en Kiev, en 1993. Se formó en su ciudad con Nina Naiditch y Yuri Kot y actualmente estudia en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz (Austria) con Milana Chernyavska.
La temporada 2021-22 le llevará a debutar en recital en las salas Carnegie y Merkin de Nueva York, en diferentes escenarios de Italia y Bélgica y en el Palau de la Música de Barcelona. Tocará además en Ucrania con la Filarmónica de Odessa y con la Orquesta Sinfónica de la Filarmonía Nacional ucraniana.
