
Teatro Jovellanos, 2 de febrero a las 20:00h
LEONARDO GONZÁLEZ
ANNA MIRAKYAN
GANADOR DEL XXII CONCURSO INTERNACIONAL DE VIOLÍN “VILLA DE LLANES”
CICLO DE JÓVENES INTÉRPRETES ‘FUNDACIÓN ALVARGONZÁLEZ’ II


Una temporada más, la colaboración de la Sociedad Filarmónica de Gijón con el Concurso Internacional de Música de Llanes trae a su ganador: en esta ocasión el joven violinista Leonardo González demostrará su virtuosismo sobre las tablas del Teatro Jovellanos.
Disfrute de todos los conciertos de la temporada haciéndose socio aquí.
Si no es socio de la Filarmónica, puede adquirir su entrada aquí:
PROGRAMA
PRIMERA PARTE
Franz Schubert (1797-1828)
Sonata para violín y piano en la mayor op. post.162, D 574, «Gran Dúo»
- Allegro moderato
- Scherzo. Presto
- Andantino
- Allegro vivace
Eugène Ysaÿe (1858-1931)
Sonata para violín solo en re menor op.27, n.° 3, «Ballade»
SEGUNDA PARTE
César Franck (1822-1890)
Sonata para violín y piano en la mayor, CFF 123
- Allegretto ben moderato
- Allegro
- Recitativo-Fantasia. Ben moderato-Molto lento
- Allegretto poco mosso
Leonardo González
Leonardo González (Madrid, 2005) comienza su educación musical elemental en la escuela «El Violín Pizzicato» de Galapagar con los profesores Paqui Castro (Lenguaje Musical y Educación Auditiva) y Bruno Palenzuela (violín, método Suzuki). Desde el curso 2013-2014, continúa sus estudios con la profesora Anna Baget en el Conservatorio Profesional de Música «Adolfo Salazar» de Madrid en cuya clase permanece hasta el curso 2018-2019.
Durante este período recibe el reconocimiento a sus progresos en diferentes concursos: Primer Premio ex aequo en el III Concurso de Violín de Pozuelo de Alarcón (2015), Segundo Premio en el IV Concurso de Violín Ciudad de Vigo (2015), invitado al concierto de Ganadores en la Clausura del Concurso de Violín Ciudad de Xátiva (2018). Recibe, además, los consejos de otros profesores como Agustín León Ara, Sergio Castro, Tatiana Samouil, Robert Lakatos, Aitzol Iturriagagoitia, Nicolás Chumachenco y los miembros del Cuarteto Quiroga. Ha sido becado para participar en cursos en el extranjero tales como Nagold Sommermusik o Astona International Akademie con maestros de la talla de Vadim Gluzman, Aylen Pritchin, Zorik Tadevosyan y Evgeny Sinaisky.
Actualmente, continúa sus estudios con el profesor Zorik Tadevosyan en Madrid. Entre sus últimas apariciones cabe destacar la participación en la edición de 2021 del Concurso Internacional Tibor Varga en Sión (Suiza) donde llegó a la ronda semifinal así como su participación en el XXII Concurso Internacional «Villa de Llanes» de 2021 donde obtuvo el primer premio, el premio «José Ramón Hevia» al mejor intérprete de música española en su categoría (menores de 17 años), y el premio especial de las Sociedades Filarmónicas de Gijón, Avilés y Oviedo.

Anna Mirakyan
Desde 2016 participa regularmente como acompañante en la Academia Musical de Verano Nagold
(Alemania), en la Academia Clásica de Jóvenes (Suiza) y en la Academia Internacional de Música de
Lichtenstein. Además, desde el curso 2021-2022, es profesora pianista acompañante de la Cátedra de Violín
Anna Mirakyan nació en Ereván (Armenia), donde a los siete años comenzó sus estudios de piano en la Escuela Especial de Música Tchaikovsky. Entre 1988 y 1995 estudió con el profesor Lilit Markaryan y entre 1995 y 2006 con la profesora Rosa Tandilyan. Durante sus estudios, participó en numerosos conciertos y recitales, obteniendo a los trece años el primer premio de los concursos Arno Babadjanyan y Bach.
Posteriormente, Anna Mirakyan ingresó en el Conservatorio Estatal Komitas de Ereván, donde se graduó como profesora, solista, acompañante y música de cámara. En 2004 inició un curso de posgrado como solista y terminó sus estudios en 2006.
En 2001, participó en el Concurso Internacional de Violín «Hildegard Pabelich», obteniendo el premio a Mejor Pianista Acompañante.
Desde 2012 trabaja como pianista acompañante en la clase de Ana Chumachenco en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, así como en clases magistrales internacionales. Además de su trabajo como acompañante, Anna Mirakyan enseña piano en el Centro de Educación Superior Katarina Gurska.
Desde 2016 participa regularmente como acompañante en la Academia Musical de Verano Nagold (Alemania), en la Academia Clásica de Jóvenes (Suiza) y en la Academia Internacional de Música de Lichtenstein.
Ha ofrecido numerosos recitales, destacando los ofrecidos en Londres (1999) y varios conciertos de cámara en el Teatro Real (2009). En 2017 interpretó las diez sonatas para violín y piano de Beethoven con Ana Chumachenco, Zohrab Tadevosyan y sus alumnos.
Desde el curso 2021-2022, es profesora pianista acompañante de la Cátedra de Violín Telefónica de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, junto al profesor titular Christoph Poppen.
