Teatro Jovellanos, 16 de marzo a las 20:00h
LA LÍRICA DE GOETHE

Paula Iragorri, mezzo-soprano

Marcos Suárez, piano

Lieder de Mozart, Beethoven, Schubert, Schumann, Tchaikovsky, Grieg, Wolf y Comas sobre textos de Goethe en el 190º aniversario de su muerte.

La soprano Paula Iragorri y el pianista Marcos Suárez proponen un recorrido musical a través de los poemas de Johann Wolfgang von Goethe, a los que muchos compositores pusieron música en forma de lieder, al cumplirse en 2022 el 190º aniversario de la muerte del gran literato alemán.

Disfrute de todos los conciertos de la temporada haciéndose socio aquí.

Si no es socio de la Filarmónica, puede adquirir su entrada aquí:

PROGRAMA

 I                                         

W.A. Mozart (1756-1791)

Das Veilchen K.476 

L.v. Beethoven (1770-1827)

Sehnsucht WoO 134

Egmont, Op. 84

  I. Die Trommel geruhret

IV. Freudvoll und leidvoll, gedankenvoll sein

F. Schubert (1797-1828)

Wandrers Nachtlied D.768

4 cantos de ‘Wilhelm Meister’, D.877 

IV. Lied der Mignon 

Erlkönig D.328                                                                              

II 

R. Schumann (1810-1856)

Myrthen, Op. 25

    V. Aus dem Schenkenbuch im Divan No.1 (Sitz’ ich allein) 

  VI. Aus dem Schenkenbuch im Divan No.2 (Setze mir nicht)

VIII. Talismane

P.I. Tchaikovsky (1840-1893)

6 romances, Op. 6

VI. Nur wer die Sehnsucht kennt

E. Grieg (1843-1907)

6 canciones, op. 68

V. Zur Rosenzeit 

H. Wolf (1860-1903)

Goethe-Lieder, IHW 10

   IV. Spottlied aus Wilhelm Meister

XIII. Gutmann und Gutweib 

IX. Mignon: Kennst du das Land?

C. Comas (fl. 1880)

Gretchen, Op. 15

Paula Iragorri Bascarán, mezzosoprano

Nacida en San Sebastián, comienza su formación musical en la Escolanía y Coral San Ignacio. Completa su formación musical con estudios de violín y piano para decidirse por el canto de la mano de Javier Santacana.

Posteriormente se traslada a Madrid donde ingresa en la Escuela Superior Canto para realizar los estudios de Grado Superior en la especialidad de Lied y Oratorio con Carmen Rodríguez Aragón y Omar Sánchez. Durante estos cinco años compagina sus estudios con una plaza en el Coro Titular del Teatro Real (Coro Intermezzo) donde participa como solista en pequeños papeles. Se traslada a Berlín para seguir formándose en su carrera solista junto a la soprano y Kammersängerin Deborah Polaski y el Mtro. Till Hass.

Ha realizado giras por Japón y Alemania interpretando “Vesperae solennes” de Michael Haydn, “Stabat Mater” de Pergolesi y “Letaniae de venerabili altaris sacramento” de Mozart además de recitales de música española y vasca. Ha participado en el festival de Potsdam (Alemania), dentro del elenco español de la opera barroca “La Purpura de la Rosa” junto con el ensemble “La Chimera”, ha cantado “El Amor Brujo” en la Kammermusiksaal de la Philarmonie de Berlín.

En España ha actuado en Teatro Principal de Vitoria, Teatro Real, Teatre Principal de Mahón, Teatro Kursaal, Teatros del Canal, Teatro Victoria Eugenia entre otros.

Entre sus últimos trabajos destaca su participación en “la Flauta Mágica” como 3a dama, la interpretación de los Kindertotenlieder de Mahler y su participación en “Rigoletto” junto a la Orquesta Sinfónica de Baleares. En oratorio destaca la participación en la obra “Jesucristo en la Cruz” de Fernando Remacha junto a la Orquesta Sinfonica de Navarra. Ha realizado asimismo una grabación sobre música del archivo del monasterio de Aranzazu (Guipúzcoa). 

Marcos Suárez, piano

Marcos Suárez nace en Langreo (Asturias) en 1992. A los 6 años comienza sus estudios musicales con Concepción G. Somoza. A los 12, ingresa en el Conservatorio del Nalón, donde estudia con Rocío Llames y donde acaba con las máximas calificaciones. Posteriormente estudia en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo con Francisco J. Pantín. Actualmente,  profundiza en el campo del acompañamiento vocal junto a la mezzosoprano Elena Pérez-Herrero y la repertorista vocal Husan Park.

Ha recibido clases de Julio Largacha, Jue Wang, Jose Ramón Méndez, Teresa Pérez, Iván Martín… Por otro lado, ha trabajado aspectos del repertorio vocal junto a los profesores Manuel Burgueras, Borja Mariño, Edoardo Torbianelli y Olga Semushina.

De 2010 a 2015, como pianista acompañante del Coro Voces Blancas del Nalón, realiza conciertos por toda la geografía asturiana, así como en distintas ciudades de España. En el año 2014 viaja con dicho coro a Nueva York, donde dan varios conciertos, uno de ellos en las Naciones Unidas. En el año 2015, participa en un concurso de música coral en Florencia.

Dentro del ámbito coral también colabora durante el año 2015 con la “Capilla polifónica de Oviedo”, coro residente del Festival de Zarzuela del Teatro Campoamor.

Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, tanto al piano como a la celesta. Junto a esta orquesta y el coro de la FPA, ha participado en el XXVI concierto Premios Princesa de Asturias. Desde el año 2019, colabora con la fundación Ópera de Oviedo. 

Ha sido repertorista del International Opera Studio de Gijón en la producción de la ópera La Sonnambula y pianista acompañante en varias masterclass de los tenores Chris Merrit y Sebastian Ferrada. Así mismo, en los últimos años ha hecho numerosos conciertos con cantantes líricos como Beatriz Díaz, Pilar Jurado, Pedro Calavia, Sebastián Ferrada, Ana Victoria Pitts o María José Suárez.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar